Resumen: Como actividad compleja y
dinámica, la búsqueda y selección de información online precisa del desempeño
estratégico para conseguir procesos y resultados eficaces y significativos. El
objetivo de este trabajo es analizar si los estudiantes universitarios perciben
o no que deben ser estratégicos, para qué acciones, en qué momentos, y qué tipo
de valoración realizan sobre las acciones estratégicas más relevantes en el
proceso de búsqueda y selección de información en Internet. Los resultados
muestran diferencias entre los estudiantes según el curso, siendo los de los
últimos cursos, que además han recibido formación, los que mejor predisposición
muestran hacia las acciones estratégicas. También se han encontrado dos factores
que explican esta predisposición en términos de acciones básicas y acciones
complementarias. "Traducido por MMEL"
Hernández Serrano, María José; (2013). LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ONLINE: ANÁLISIS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, . 85-106.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201028055004
*Texto disponible para la comunidad UDLAP
Equipo MMEL
Para la clase Tecnologías de la Información en la Construcción
del Conocimiento (INF-0011)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario