domingo, 25 de septiembre de 2016

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS, EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.


Buggey, T. (2007, Summer). Storyboard for Ivan's morning routine. Diagram. Journal of Positive Behavior Interventions9(3), 151. Retrieved December 14, 2007, from Academic Search Premier database.


Resumen: En este trabajo, se exponen las consideraciones fundamentales para la organización del Proceso de Búsqueda y Recuperación de Información (PBRI) desde el punto de vista del usuario, tomadas en consideración, en la estructuración de la asignatura Práctica Preprofesional de los estudiantes del segundo año de Ingeniería Industrial. La organización de dicho proceso, incluyó actividades consideradas de forma tradicional pero se incorporaron otras que garantizan la calidad de la información recuperada, así como obtener las ideas relevantes al tema objeto de estudio. En este artículo, además, se ejemplifica la aplicación de dicho proceso en un trabajo específico de uno de los equipos de estudiantes. El valor metodológico fundamental del trabajo radica en que se ordena el PBRI con vista en el usuario que debe ejecutar las acciones, reforzando la formación de habilidades en el tratamiento de la información. La organización dada al mismo, puede ser considerada en otras asignaturas con objetivos similares. "Traducido por MMEL"


Stuart Cárdenas, M. L., Delgado Fernández, M., Espín Andrade, R., & Céspedes, Z. R. (2011). BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS, EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Pedagogía Universitaria16(1), 70-87.


*Texto disponible para la comunidad UDLAP



Equipo MMEL


Para la clase Tecnologías de la Información en la Construcción del Conocimiento (INF-0011)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario