domingo, 25 de septiembre de 2016

Búsqueda de información en la Web por profesionales de salud en una universidad venezolana. Un estudio transversal.

Les compartimos el vínculo de un estudio transversal realizado en Venezuela con respecto a las estrategias de búsqueda de información científica empleadas por los profesores de las escuelas de ciencias de la salud en la Universidad de Los Andes.

El profesional de la información. Búsqueda de información en la Web por profesionales de salud en una universidad venezolana. Un estudio transversal. Enero/Febrero 2006, Vol. 15 Issue1, p28-33, 6p, 4 charts, 6 graphs.



Resumen: El creciente uso de bases de datos en todas las áreas del conocimiento ha producido importantes cambios en la práctica de la ciencia. Permiten efectuar una búsqueda más eficiente de investigaciones realizadas sobre un tema en particular y publicadas en revistas científicas especializadas e indizadas. Este trabajo busca conocer las estrategias de búsqueda de información científica empleadas por los profesores de las escuelas de ciencias de la salud de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela. Es un estudio de tipo transversal que fue efectuado en las facultades de Medicina, Odontología y Nutrición en el año 2005. Sus resultados indican que a pesar de que la mayoría de los profesores de la ULA se consideraban "buenos" o "muy buenos" en cuanto a sus competencias en el uso de internet, en realidad el 71% utiliza motores de búsqueda generales para localizar información científica, mientras que sólo 29% usa las bases de datos especializadas en salud: Medline, Lilacs, Cochrane y otras. Estos profesores consideran que las principales dificultades para la obtención del artículo completo son el costo y el desconocimiento de la forma de adquirirlo. Se concluye que los profesores universitarios desconocen las herramientas ideales para obtener información científicamente confiable, de lo cual podemos poner en tela de juicio la calidad de la documentación como base de su actualización y futuras investigaciones. "Traducido por MMEL"

Espinoza, N; Rincon, A. G; & Chachin, B. (2006). Busqueda de información en la Web por profesionales de salud en una universidad venezolana. Un estudio transversal. El profesional de la información, 12(1), 28-33. 


http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=19970093&site=ehost-live

*Texto disponible para la comunidad UDLAP



Equipo MMEL


Para la clase Tecnologías de la Información en la Construcción del Conocimiento (INF-0011)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario